Bienvenidos estudiantes del curso academico Gestión Tecnológica y calidad total, este espacio lo utilizaremos para dar a conocer opiniones, reflexiones, averiguaciones, analisis de la fabulay/o lectura recomendada del modulo.
hasta las 12:00 de la noche del 31 de Octubre.
esta actividad equivale al 10% de las calificaciones
5 comentarios:
la lectura "érase una vez una fabrica" nos da a enseñar que ante todo en una empresas son los clientes y la calidad de los productos o servicios ofrecidos.
también nos enseña que hay que cambiar de forma de pensar cuando las cosas de la empresa no funcionan como debe ser.
también se debe tener un poquito de supervisión y prevención para no caer en errores que nos pueda afectar en un futuro.
también a que tener muy en cuenta las necesidades de nuestros clientes, que los clientes estén sastifecho y reconozcan la calidad cuando la vean.
yo creo que en nuestro país falta muchas gerencias que se basen en la calidad de la empresa como dice la lectura "la calidad es tarea de todos, pero responsabilidad de la gerencia"
Luz Dary Rivera dijo: Puntuación S.A. nace de una necesidad, hasta que llega a ser una empresas pionera en su mercado y dio pie a muchas empresas que siguieron su ejemplo algunas lo hicieron bien y otras no también.
Esta fabula nos deja de enseñanza que por mas que la empresa sea la Nº 1, no se deben descuidar los detalles que pueden llevar al fracaso, es así como Puntuación S.A.; debió pasar la serie de inconvenientes para darse cuenta que todos los factores deben ir de la mano para lograr y mantenerse como la Nº 1 en calidad con sus productos, calidad en el servicio al cliente, y calidad en el trata con sus empleados.
Estos son la serie de errores que llevo a que Puntuación S.A. a perder el rumbo de la calidad:
- Ignoraron a su competencia, por la superioridad que en ese momento gozaban, eso logro que su rival creciera.
- Cuando les hablaron de calidad no sabían que era, y lo creyeron fácil de ofrecer.
- Se desencadeno fallas en el despacho de los productos, carecían de supervisión.
- La comunicación con sus empleados fue unidireccional, el no tomo opinión de sus empleados, dijo lo que el pensaba, esto desencadeno que sus empleados se desmotivaran bajando el rendimiento.
- Pensaron en supervisión pero esto no era la solución, pues la gente dejo de sentirse responsable de la calidad, tenían a otros que hacían este trabajo.
- No se asumió culpas en los errores si no que se lanzaron la pelota de departamento en departamento.
El no saber a ciencia cierta que era calidad les sirvió para ofrecerla a sus clientes y fue así como entendieron por que cuando decían que “la calidad la reconocen cuando la ven” un ejemplo es cuando se compra un cuadernos en mi caso observo toco la calidad del papel (hojas) y así puedo escoger el que voy a comprar, se puede creer que se esta comprando productos de buena calidad y algunas veces se acerta.
No hay que olvidar:
1. Que es más rentable prevenir los errores de calidad que corregirlos o lamentarse.
2. Que para llegar a la calidad hay que tener un conjunto organizado de procedimientos que estén bien definidos y que se entrelacen armónicamente con unos recursos para que funcionen.
3. la responsabilidad de la calidad en la empresa comienza desde sus cimientos y es responsabilidad de todos, parte administrativa y operativa.
4. establecer una cultura empresarial basada en el respeto al ser humano. Se evidencia en hechos como: tener en cuenta su opinión, darles información, aceptar sus buenas ideas.
Entonces Calidad es según:
G Taguchi: “las perdidas que un producto o servicio infringe a la sociedad desde su producción hasta su consumo o uso. A menores perdidas sociales, mayor calidad del producto o servicio”.
Puntuación S.A.: “la calidad es la garantía que les ofrece la empresa a sus clientes y que les da el sentido de que se cumplirán sus expectativas acerca del producto”.
Los clientes son los que están a diario comprando la calidad así que somos nosotros como clientes que conocemos que producto tiene calidad, cual la esta perdiendo y nosotros la reconocemos cuando la vemos.
Esta fábula sobre calidad nos deja una gran enseñanza, de cómo afrontar problemas en una empresa en un momento determinado, teniendo en cuenta que, cuando asumimos el manejo de una empresa como gerentes o jefes, nos estamos enfrentando a una gran responsabilidad de esta, como también de sus empleados y a la vez de los posibles competidores que van a querer superarnos y ser mejores que nosotros.
Algo muy importante es que para que no ocurra esto, no debemos quedarnos estancados y pensar que las cosas están siempre bien y ese fue uno de los más grandes errores del jefe de puntuación S.A. Debemos estar siempre atentos ante cualquier problema u obstáculo que se presente por mas pequeño que este sea, y darle una gran importancia como si fuera un problema mayor, porque muchas veces no nos preocupamos por estos “pequeñitos problemas” y cuado nos damos cuenta ya es demasiado tarde y se nos va hacer mas difícil afrontarlos y solucionarlos.
Lo mas importante en una empresa son sus “clientes”, por eso cuando el jefe de puntuación S.A. se dio cuenta que uno de sus competidores estaba aumentando en gran parte su participación en el mercado, se preocupo y quiso obtener respuestas en los clientes, realizando una investigación.
Cando se nos presenta un problema como el de puntuación S.A. no siempre obtenemos respuestas o soluciones claras y precisas para afrontarlas, en vez de solucionarlas muchas veces aumentamos mas el problema, pero esto no quiere decir que esto sea del todo malo, porque de nuestros errores podemos también obtener cosas buenas, y sacar de ahí diferentes hipótesis o respuestas que nos ayuden a esclarecer donde estamos fallando, “perder también es ganar “
Debemos estar expuestos, así seamos el jefe o gerente de una empresa a aceptar nuestros errores, de lo que esta mal y de lo que esta bien no fijarnos solamente en las cosas buenas que hacemos, o que creemos hacer bien, como tampoco cuando cometemos errores culpar a los demás, sin asumir responsabilidades de nuestro trabajo.
En este caso la empresa estaba pasando por una situación muy crítica en su calidad de producción, y en la calidad de diseño de sus productos y no lograban identificar el problema y tomar las medidas correctivas.
El jefe de producción S.A. asumió sus errores como los debemos asumir nosotros cuando se nos presenten, y no reaccionar de una manera desesperada para solucionarlos, porque lo único que vamos ha obtener es equivocarnos mas. Me veo reflejado en la situación del jefe de puntuación S.A. cuando tratamos de encontrar respuestas en conversaciones con nosotros mismos.
El se equivoco una y otra vez en sus estrategias para tratar de solucionar el problema de calidad de sus productos por el que estaba pasando la fábrica, no se detuvo a reflexionar de una manera tranquila para saber donde era que realmente estaba fallando, sino lo único que quería era encontrar era una solución rápida sin importarle las concecuecias, o a quien pudiera afectar en es momento.
Es importante tener en cuenta, que así como el jefe de puntuación S.A. llego a encontrar el problema de calidad, así lo debemos hacer nosotros también cuando se nos presenten problemas o inconvenientes en nuestro trabajo, en nuestra familia, incluso en nuestra universidad, porque todo esto hace parte de nuestra vida, donde nos vamos ha ver involucrados en muchos conflictos, pero no debemos dejarnos abordar de estos, lo mejor es tener una mentalidad soñadora, para ser cada día mejores y obtener grandes triunfos.
HAMILTON GONZÁLEZ TUESTA.
Profesional en formación en administración de empresas. II Semestre.
COMENTARIO SOBRE LA LECTURA “ERASE UNA VEZ UNA FABRICA”
Esta Lectura me deja claro que lo más importante de una empresa, y que nunca debemos pasar por alto es la “CALIDAD” y la opinión de nuestros clientes, ya que estos dos puntos son valiosos para el éxito y estabilidad de la empresa; muchas veces por estar mejor capacitados intelectualmente no atendemos la sugerencias de los clientes por simple hecho de que ellos no tienen el conocimiento y la experiencia que nosotros manejamos dentro de nuestra empresa.
También aprendí que la supervisión y la prevención de la empresa es importante para no cometer errores en el futuro, siempre debemos tener en cuenta las necesidades de los clientes y lograr satisfacerlos.
La calidad responsabilidad de todos y comienza por la gerencia de la empresa y este a la vez conducen a sus trabajadores asía una meta determinada la cual es la más importante, “la calidad”
En la fabula "erase una vez una fabrica" nos enseña la importancia que tienen los clientes dentro de una empresa puesto que es el punto mas importante
Aunque no solo debemos fijarnos en este punto ya que una empresa es un organo compuesto por muchos ingredientes que la forman.En este caso ablamos de su calidad como nos daban el ejemplo de dos empresas donde una demostraba resultados satisfatorias y la otra era lo contrario
la Calidad, garantiza un nivel continuo de la exelencia del producto o servicio proporcionado.
tambien se conoce como un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua
Tmbien nos referimos a la GESTIÓN que es un conjunto de elementos que justifican la necesidad de los sistemas de la organización, es claro que si unimos los dos ingredientes hacemos un sistema de organización productivo y ordenado en su formación
Cuando formamos una empresa o laguna organización es necesario conocer lo mas minimo de esta, pueto que en algun momento nos podemos estrellar y perderlo todo o que darnos atras
Algo que es claro es que en el producto que ofrescamos como vendedores o productores es que la CALIDAD es vista desde la primer mirada que a este se le haga
cindy beltran
segundo semestre de adm de empresas
unad
2007
Publicar un comentario